PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Tlacotalpan,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Tlacotalpan, Mexico

Tlacotalpan, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una ciudad popular en Veracruz por ser tierra de grandes artistas como Agustín Lara y por la música de jarana

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Empanadas,Tlacotalpan, Mexico

Empanadas Elaboradas con masa de maíz frita y rellena de distintos guisados.

Arroz a la tumbada,Tlacotalpan, Mexico

Arroz a la tumbada Platillo similar a la paella de mariscos, elaborada con camarones, pulpo, jaiba y almejas.

Toritos ,Tlacotalpan, Mexico

Toritos Bebida dulce a base de leche y aguardiente de caña. El sabor tradicional es de cacahuate, pero puede prepararse de frutas.

Plátanos fritos,Tlacotalpan, Mexico

Plátanos fritos Se sirven con queso y cubiertos con crema.

Comida típica de Tlacotalpan, Mexico

La gastronomía de Tlacotalpan se basa en productos frescos provenientes del mar y de los tres ríos de la zona, lo que la hace rica y variada

En la gastronomía de Tlacotalpan encontrarás pescados y mariscos como el robalo y la mojarra, jaiba y langostinos como acociles y acamayas, entre otras delicias. Uno de los platillos típicos es el arroz a la tumbada, un tipo de paella elaborada con camarones, pulpo, jaiba y almejas. También son muy populares las empanadas rellenas de caracol, camarones, queso o carne.

Para los paladares exóticos y aventureros, Tlacotalpan ofrece los tismiches, larvas de peces que se ponen a secar y se consumen a la veracruzana, con cebolla, ajo, tomate, cilantro, aceitunas o alcaparras, en tacos, tostadas o como relleno de empanadas y tamales. Dicen los conocedores, que los tismiches son de una delicadeza culinaria similar al caviar o a los escamoles.

En este destino los tamales se preparan con pepita de calabaza y frijol, de flor de izote con cerdo, chicharrón, piloncillo, y los llamados cabeza de perro, de diversos sabores dulces.

Entre las bebidas típicas está el llamado popo frío, elaborado con cacao, arroz, canela o anís y una hierba llamada chupipi; el agua de coco; y los tradicionales toritos de cacahuate.

Para endulzar el paladar está la sopa borracha, un pastel húmedo y untuoso de herencia caribeña, que se prepara con marquesotes (soletas), dulce de almendra, azúcar, canela, jerez y agua de azahar. También están los plátanos fritos servidos con queso y cubiertos con crema.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - En Tlacotalpan puede llover en menor o mayor medida durante todo el año, te recomendamos traer un paraguas o impermeable.

    - Durante el día puede hacer mucho calor, usar ropa de colores claros te permitirá mantenerte fresco. Recuerda usa bloqueador solar, sombrero o gorra y lentes oscuros.

    - Para disfrutar de los atractivos naturales en los alrededores, no olvides traer repelente de insectos, traje de baño, ropa y zapatos cómodos.

     

El clima en Tlacotalpan, Mexico

Tlacotalpan cuenta con un clima cálido, con lluvias abundantes en verano y principios de otoño. La temperatura media anual es de 25 °C

Prepara tu equipaje para Tlacotalpan

En Tlacotalpan las lluvias son fuertes en abril y mayo, y torrenciales entre junio y septiembre, aunque después de estos meses van disminuyendo de intensidad. Aún con lluvias, los días son cálidos y las noches templadas. Te sugerimos emparcar ropa hecha de fibras naturales, gorra o sombrero, lentes oscuros, bloqueador solar y repelente de insectos. No olvides un paraguas o impermeable.

De diciembre a marzo el clima en Tlacotalpan es caluroso durante el día, pero las noches se tornan frescas, con lluvias ocasionales. En enero se dan las temperaturas más bajas, que alcanzan en promedio los 23 ºC. Te recomendamos traer playeras, sombrero o gorra para el día, y un suéter ligero para las noches.