PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Tecolutla,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Tecolutla, Mexico

Playas amplias de atractivas aguas turquesa, selva de verde intenso y manglares llenos de vida, son solo una muestra de lo que Tecolutla tiene para ofrecer

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Guatape de camarón,Tecolutla, Mexico

Guatape de camarón Caldo de camarón picoso con hierbas de olor y maíz molido.

Piñas rellenas de mariscos,Tecolutla, Mexico

Piñas rellenas de mariscos Platillo típico cocido al horno con un impresionante aroma tropical.

Camarones a la diabla,Tecolutla, Mexico

Camarones a la diabla Camarones aderezados con salsa picante.

Cocadas,Tecolutla, Mexico

Cocadas Dulce elaborado a base de masa de coco o coco rallado y leche.

Toritos,Tecolutla, Mexico

Toritos Bebida hecha con aguardiente, hielo picado y la fruta de preferencia, a manera de licuado.

Comida típica de Tecolutla, Mexico

En Tecolutla puedes saborear comida fresca del mar o del río con toques creativos y deliciosos

La diversidad y creatividad es la característica esencial de la cocina tecoluteña, ya que posee sus propias recetas y tradiciones culinarias, que por su calidad y aceptación generalizada, se han vuelto emblemáticas de la cocina de la zona. El guatape de camarón es el platillo más popular, consiste en un caldo de camarón picoso con hierbas de olor y maíz molido. También destacan el coco malayo, que tiene como base un coco entero, relleno de mariscos de la zona que se hornea y gratina; las piñas rellenas de mariscos, una piña entera rellena de mariscos que luego se hornea; los camarones a la diabla y el pescado Tiquinchin, que es pescado asado a la leña.

El dulce más reconocido en la región es la cocada. En Tecolutla se elabora de manera especial combinando el coco con una variedad de frutos como tamarindo, fresa, guanábana, durazno, guayaba, limón, piña y maracuyá, así como otros ingredientes incluyendo leche con pasa, licor de café, piloncillo con tequila, vainilla, rompope y cacao.

En cuanto a las bebidas, se acostumbra beber el muy veracruzano torito, una mezcla de aguardiente combinado con pulpa de guanábana o coco, aunque el típico es de cacahuate.

Todas estas delicias puedes probarlas en la mayoría de los restaurantes que bordean las playas en la Costa Esmeralda. En la Villa puedes visitar la Lonchería Tecolutla y El Camarón Desvelado, o acudir frente al río al restaurante El Caracol.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Si viajas a Tecolutla de noviembre a mayo, no olvides traer un suéter o chamarra cortaviento.

    - Recuerda traer bloqueador solar y repelente de insectos, ya que debido al entorno selvático pueden ser muy molestos.

    - Te sugerimos empacar un paraguas plegable o impermeable, si visitas Tecolutla durante el verano.

El clima en Tecolutla, Mexico

Tecolutla goza de un clima cálido y húmedo la mayor parte del año, con una temperatura media anual de 23 °C

Prepara tu equipaje para Tecolutla

Tecolutla tiene un clima cálido húmedo, con lluvias durante el verano. Los meses de julio, agosto y septiembre son los más lluviosos, mientras que febrero, marzo y abril son los más secos. De junio a octubre se presenta la temporada más calurosa y húmeda, haciendo que la sensación térmica sea mayor. Te sugerimos empacar ropa de tejidos naturales como algodón o lino, traje de baño, chanclas, bloqueador solar y repelente de insectos, gorra o sombrero. No olvides tu paraguas plegable o impermeable.

Entre noviembre y mayo la temperatura baja un poco más debido al viento norte del golfo, presentando mínimas de 19 ºC. Sus playas suelen presentar fuerte oleaje por la intensidad del viento. Te recomendamos empacar un suéter o chamarra para las noches frescas, camisas de manga larga y pantalones.