PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Poza Rica,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Poza Rica, Mexico

Poza Rica es un importante centro comercial e industrial, siendo la industria del petróleo su actividad más conocida

  • Condiciones actuales

    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    20°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    13°C
    max
    27°C
  • domingo 28
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    17°C
    max
    35°C
  • lunes 29
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    18°C
    max
    33°C
  • martes 30
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    18°C
    max
    30°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Bocoles,Poza Rica, Mexico

Bocoles Especie de tortillas preparadas con masa de maíz, fritas en aceite y rellenas con diferentes guisados como frijoles, huevo y queso.

Chilpachole,Poza Rica, Mexico

Chilpachole Platillo preparado con carne de cangrejo y vegetales que se sirve como sopa.

Huachinango a la veracruzana,Poza Rica, Mexico

Huachinango a la veracruzana Pescado huachinango frito y bañado con una salsa de jitomate, aceitunas y varias especias.

Torito,Poza Rica, Mexico

Torito Bebida refrescante y dulce que se prepara con alcohol de caña, frutas y leche condensada.

Comida típica de Poza Rica, Mexico

La gastronomía de Poza Rica te deleitará con exquisitos platillos a base de pescados y otros frutos del mar

Los platillos más tradicionales de esta ciudad están elaborados con pescados en distintas preparaciones. Entre los más típicos, está el pescado en escabeche, pescado frito con una infusión de aceite de oliva y vinagre con cebolla, pimiento, laurel y otras verduras; las exquisitas empanadas de camarón; el famoso huachinango a la veracruzana, pescado huachinango frito y bañado con una salsa de jitomate, aceitunas y varias especias, y el chilpachole, una especie de sopa con mariscos y verduras. Otros platillos típicos de la región son los tradicionales bocoles (llamados gorditas en otras regiones de México), bolitas que suelen prepararse con masa de maíz y se rellenan con diferentes guisados para después ser fritas con manteca o aceite; y el delicioso zacahuil, un tamal de gran tamaño que se prepara con masa adobada con chile seco y se rellena de mole, carne de cerdo, pollo, pescado o mariscos, y se cuece envuelto en hojas de plátano dentro de un horno bajo tierra.

Como parte de la tradición de esta ciudad, es deber acompañar estos platillos con las bebidas más representativas de la región. En primer lugar están los exquisitos toritos, preparados con alcohol de caña, frutas y leche condensada; el tradicional mosco, que se prepara a base frutas fermentadas, y por supuesto el delicioso café veracruzano que no puede faltar en ninguna mesa. Deléitate con su sabor y su inigualable aroma.

Durante tu visita a la Poza Rica, no te puedes perder el restaurante La Cava, que te ofrece un extenso menú con los platillos más típicos de la región. También puedes darte una vuelta por los restaurantes Barullo y 7 Brujas que te deleitarán con exquisitas especialidades veracruzanas.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Te recomendamos que tomes mucha agua para no deshidratarte y que evites salir al mediodía, cuando el sol impacta con mayor intensidad.

    -Los veranos en Poza Rica son extremadamente húmedos y calurosos. Es muy importante protegerse en todo momento con una gorra, lentes oscuros y bloqueador solar.

    -Las noches pueden ser un poco frías, por lo que te recomendamos usar un suéter o una chamarra.

El clima en Poza Rica, Mexico

Poza Rica tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año con una temperatura media anual de 24 ºC

Prepara tu equipaje para Poza Rica

Los meses de abril a julio son los más calurosos en Poza Rica. La humedad es muy alta y provoca que las temperaturas sean más sofocantes e intensas, superando incluso los 40 °C. Te recomendamos usar ropa ligera y cómoda, una gorra o sombrero, bloqueador solar y lentes oscuros. No olvides tomar mucha agua para evitar la deshidratación.

Las noches suelen ser más frescas, especialmente entre diciembre y enero cuando las temperaturas descienden y llegan a los 15 ºC. Si viajas en estas fechas, es importante que lleves un suéter o chamarra. Además, en los meses de septiembre y octubre las lluvias se presentan con mucha frecuencia por lo que también necesitaras llevar un paraguas.