PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Uxmal,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Uxmal, Mexico

Uxmal es un antiguo centro ceremonial, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, que se encuentra entre los más importantes de la cultura maya debido a su riqueza arquitectónica 

  • Condiciones actuales

    Pocas nubes
    Pocas nubes
    31°C
    viernes 17 noviembre
  • sábado 18
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    18°C
    max
    30°C
  • domingo 19
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    20°C
    max
    28°C
  • lunes 20
    Lluvia Ligera
    Lluvia Ligera
    min
    24°C
    max
    28°C
  • martes 21
    Lluvia Ligera
    Lluvia Ligera
    min
    24°C
    max
    29°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Cochinita pibil,Uxmal, Mexico

Cochinita pibil Exquisito platillo preparado con carne de cerdo sazonada con achiote y jugo de naranja, que se cocina envuelta en hojas de plátano.

Panuchos,Uxmal, Mexico

Panuchos Tortilla frita y rellena con frijoles a la que se agrega carne de pavo o pollo, cebolla morada, aguacate y salsa.

Queso relleno,Uxmal, Mexico

Queso relleno Platillo típico preparado con queso holandés de bola, que se rellena con un guisado de carne molida con nueces y pasitas.

Xtabentun,Uxmal, Mexico

Xtabentun Licor de sabor dulce usado como digestivo que se prepara con la flor del mismo nombre.

Dulce de frijol,Uxmal, Mexico

Dulce de frijol Saborea este extraño postre elaborado con frijol, azúcar y jugo de naranja.

Comida típica de Uxmal, Mexico

La gastronomía de la península de Yucatán es considerada una de las más exquisitas, pues integra muchos elementos de la deliciosa cocina prehispánica 

Cerca de la zona de Uxmal puedes disfrutar de inigualables platillos tradicionales de la cocina yucateca, entre los cuales podemos mencionar los deliciosos panuchos, tortillas fritas de maíz rellenas de frijol y decoradas con lechuga, cebolla morada y carne de pavo o pollo; la cochinita y el pollo pibil, carne de cerdo o pollo balado con achiote y envuelto para cocinarse en hoja de plátano; los papadzules, tacos de huevo duro picado bañados en una salsa de semilla de calabaza; la famosa sopa de lima, caldo de pollo acompañado de trozos de cebolla y tortilla dorada; y el queso relleno, preparado a partir de un queso de bola tipo holandés que se rellena con un exquisito guisado de carne molida con nueces y pasitas.

Entre las bebidas típicas de la región se encuentran el refrescante licuado de chaya con limón; aguas frescas de sabores como lima, naranja agria, guanábana y de pitahaya; y el xtabentún, licor de sabor dulce que prepara de una flor del mismo nombre.

Después de deleitarte con cualquiera de estos exquisitos platillos, saborea alguno de los postres típicos de esta región yucateca. Prueba las champolas, un refrescante licuado elaborado con mango, guanábana, mamey, coco o la combinación de alguna de estas. No olvides probar las margaritas de almendra, un dulce elaborado con una pasta de almendra y azúcar, rellenas de crema espesa de coco; y el dulce de frijol, preparado con azúcar y jugo de naranja.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Durante los meses de junio a octubre llueve casi todos los días. Te recomendamos traer un paraguas y un cambio de ropa.

    -Si planeas subir las pirámides, es importante usar zapatos adecuados con suelas antideslizantes. Evita recorrer la zona al mediodía que es cuando el calor es más intenso.

    -Uxmal es extremadamente húmedo y caluroso durante todo el año. Recuerda tomar mucha agua para no deshidratarte, usar ropa ligera preferentemente de colores claros y utilizar repelente de insectos.

El clima en Uxmal, Mexico

La Zona Arqueológica de Uxmal tiene un clima tropical con un alto porcentaje de humedad y muy pocas variaciones a lo largo del año

Prepara tu equipaje para Uxmal

La temporada de lluvias en la Zona Arqueológica de Uxmal se presenta durante los meses de junio y octubre. Es común que haya fuertes tormentas, especialmente por las tardes, que duran de 2 a 3 horas. Estas precipitaciones incrementan la humedad en la zona y provocan que la sensación térmica también aumente. Te recomendamos traer ropa y zapatos cómodos para que puedas disfrutar de todas las atracciones que dispone este destino. Además, es importante que lleves contigo un cambio de ropa en caso de que la lluvia te sorprenda. Recuerda tomar mucha agua para no deshidratarte y no olvides usar bloqueador solar y repelente de insectos.

Las temperaturas más bajas se presentan entre noviembre y abril. Si planeas visitar esta zona por la noche, puedes necesitar un suéter o un abrigo ligero. Aunque las lluvias son menos frecuentes en esta temporada, evita imprevistos y lleva contigo un paraguas por si acaso.