PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Kaua,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Kaua, Mexico

Asentada en una zona poco explorada, con cenotes y cuevas, Kaua es un sitio ideal para visitar Chichén Itzá y Valladolid

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Cochinita pibil,Kaua, Mexico

Cochinita pibil Guiso yucateco de carne de cerdo adobada con achiote, envuelto en hojas de plátano y cocido en un horno de tierra.

Papadzules,Kaua, Mexico

Papadzules Tortillas de maíz bañadas en salsa de pepita de calabaza, rellenas de huevo cocido y aderezadas con una salsa de jitomate y chile habanero.

Mucbil pollo,Kaua, Mexico

Mucbil pollo Platillo típico de las festividades de Día de Muertos que consiste en una mezcla de carne de pollo con masa de maíz, envuelto en hojas de plátano y cocido bajo la tierra.

Mazapán de pepita de calabaza,Kaua, Mexico

Mazapán de pepita de calabaza Dulce típico a base de las semillas de calabaza.

Xtabentun,Kaua, Mexico

Xtabentun Licor regional elaborado con miel de abejas fermentada que se puede servir con con café, miel o simplemente frío.

Comida típica de Kaua, Mexico

En la gastronomía de Kaua hay platillos elaborados con ingredientes regionales y técnicas que datan de la época prehispánica

La dieta de los pobladores de Kaua está basada en alimentos a base de maíz, chile habanero y carne de puerco, pollo y venado. De tal manera que encontrarás guisos como el frijol con puerco, puchero de gallina, pipián de venado y cochinita pibil. También están los tamales y los papadzules que son tortillas de maíz bañadas en salsa de pepita de calabaza, rellenas de huevo cocido, con salsa de jitomate y chile habanero. Debes probar los coloridos antojitos regionales como los salbutes y los panuchos que consisten en tortillas fritas, cubiertas con carne de pollo o pavo, jitomate y lechuga; si la tortilla se rellena de frijoles, entonces son los panuchos.

Otros platillos que se consumen regularmente son huevo con chaya, una planta parecida a la espinaca; los joloches que son pequeños tamales fritos, rellenos de carne molida adobada con achiote, cocidos en frijoles negros colados y servidos con una salsa de chile habanero y jitomate; y el queso relleno, un queso tipo holandés que se rellena con una mezcla de carne molida con nueces, aceitunas, y pimientos, y se baña con una salsa blanca y de tomate.

Durante las festividades de noviembre se prepara el tradicional mucbil pollo, a base de carne de pollo con una masa de maíz que se envuelve en hojas de plátano y se entierra para lograr una cocción lenta. Este platillo generalmente se acompaña de atole de maíz nuevo o chocolate batido con agua. Prueba otras bebidas tradicionales como el xtabentun, un licor elaborado con miel de abejas fermentada; la bebida de anís; el pozol con coco que es una mezcla de agua de coco con una bebida de maíz, horchata y refrescos de frutas de la región.

Entre los dulces que puedes degustar están la yuca con miel; calabaza melada; camote con coco; coyol en almíbar, una fruta regional; mazapán de pepita de calabaza; melcocha, un dulce tipo confitura elaborado con la miel de piloncillo; arepas, tortitas de harina de maíz saborizadas con anís y espolvoreadas con azúcar; tejocotes en almíbar; y dulce de ciricote, un fruto regional de color amarillo de sabor ácido, bajo en azúcares.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Kaua está en una zona llena de vegetación; te recomendamos protegerte con repelente de insectos, sobre todo en la temporada de lluvias.

    - En general el clima es cálido, con un nivel de humedad alto. Deberías usar ropa hecha de telas como el algodón o lino que te ayudarán a mantenerte fresco.

    - Si planeas explorar la zona, usa ropa y zapatos cómodos, bloqueador solar de amplio espectro y sombrero o gorra. 

El clima en Kaua, Mexico

En Kaua el clima es tropical, con una temperatura media de 26 ºC. Las lluvias suelen caer en verano y el promedio de precipitación anual es de 1,225 mm. Además, los vientos predominantes soplan del sureste

Prepara tu equipaje para Kaua

Temporada de lluvias (mayo a octubre): durante esta temporada en Kaua llueve muy fuerte, cayendo más de 100 mm de precipitación al mes. Y en septiembre las precipitaciones se incrementan más, cuando se acumulan 213 mm pluviales en promedio. También hace mucho calor, con una temperatura media de 27 ºC, máximas promedio de 35 ºC y mínimas de 20 ºC. Deberías traer ropa hecha de telas naturales que te permiten transpirar mejor, zapatos cómodos, bloqueador solar, lentes oscuros, gorra o sombrero, traje de baño y paraguas o impermeable.

Temporada seca (noviembre a abril): en la temporada seca en Kaua, las temperaturas bajan un poco, promediando en 24 ºC. Durante el día se alcanzan hasta 34 ºC de temperatura, en abril y por la noche baja a 16 ºC, en diciembre, enero y febrero. En lo que respecta a las precipitaciones, estas son ligeras, con un promedio pluvial de 40 mm al mes; siendo febrero el mes más seco del año, con 34 mm de precipitación. Te recomendamos traer bermudas, playeras de manga corta o sin manga, traje de baño, sombrero o gorra, lentes oscuros y un suéter ligero para las noches más frescas.