PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Mérida,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Mérida, Mexico

Mérida es una ciudad con ambiente colonial en la que es posible percibir el legado histórico proveniente de la cultura maya

 

  • Condiciones actuales

    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    37°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    22°C
    max
    38°C
  • domingo 28
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    23°C
    max
    39°C
  • lunes 29
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    21°C
    max
    36°C
  • martes 30
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    21°C
    max
    36°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Cochinita pibil,Mérida, Mexico

Cochinita pibil Carne de puerco marinada con achiote y jugo de naranja, cocinada al horno envuelta en una hoja de platano.

Panucho,Mérida, Mexico

Panucho Tortilla de maíz frita rellena de frijoles con pollo asado, cebolla morada, aguacate y la tradicional salsa de chile habanero.

Sopa de lima,Mérida, Mexico

Sopa de lima Sopa de caldo de pollo sazonada con chile, jitomate y rodajas de lima.

Poc-Chuc,Mérida, Mexico

Poc-Chuc Guiso de carne de pollo o cerdo cocinado a la parrilla sazonado con naranja agria, cebolla y orégano.

Marquesita,Mérida, Mexico

Marquesita Postre crujiente de harina de trigo relleno de queso de bola, mermelada o cajeta.

Comida típica de Mérida, Mexico

La gastronomía de Mérida consta de los platillos tradicionales de la cocina yucateca en los que ingredientes como el pollo, la carne de cerdo, el achiote, el frijol y el chile habanero están siempre presentes

Mérida es una ciudad tradicional con un legado histórico de la civilización maya. En su oferta gastronómica se pueden encontrar restaurantes de distintas especialidades, pero sin duda alguna la cocina yucateca es la que mejor la representa. Aunque se pueden encontrar numerosos platillos yucatecos, los más populares son:

Cochinita pibil, es un guiso típico de la cocina yucateca que se prepara con carne de cerdo marinada con achiote y naranja agria para ser cocinada al horno envuelta en hoja de plátano. Se sirve acompañada de cebolla morada con jugo de limón y trocitos de chile habanero.

Panucho, es un antojito de la gastronomía yucateca y consta de una tortilla frita rellena de frijoles que se sirve con pollo asado, jitomate, aguacate y cebolla morada. Se acompaña con la tradicional salsa de chile habanero característica del sureste de México. En el restaurante Eladio's sirven este platillo y otros antojitos yucatecos.

Sopa de lima, es un tipo de sopa de pollo con un ligero sabor a lima, es preparado con pollo desmenuzado, tortilla frita, jitomate y cebolla. Si quieres degustarlo, dirígete al restaurante de la Hacienda Teya.

Poc-Chuc, es uno de los platillos más famosos de la cocina yucateca que consta de carne de cerdo o pollo que es cocinado sobre una parrilla y sazonado con naranja agria, orégano, tomillo y cebolla. Para probarlo te recomendamos el restaurante de especialidad yucateca Los Almendros.

Marquesita, es un antojito dulce que consta de harina de trigo que se cocina hasta quedar crujiente. Su principal acompañamiento es el queso de bola pero se le puede poner mermelada, cajeta o Nutella®. Puedes probarlo en cualquiera de los muchos puestos que se encuentran a lo largo de la ciudad.

Otros platillos que te recomendamos probar son los salbutes que son parecidos a los panuchos pero sin frijol, y los papadzules mismos que se elaboran con tortillas de maíz rellenas de huevo cocido y bañadas en salsa de pepita de calabaza. Otros guisos muy característicos de la cocina yucateca son el relleno negro preparado con carne de pavo y recado negro que es un condimento de origen maya, y el famoso queso relleno que consta de queso holandés y carne molida de res.

En cuanto a las bebidas, puedes probar el Xtabentún, un licor de origen maya que se elabora con la miel fermentada que proviene de las abejas que se alimentan de la flor de xtabentún; o también las cervezas León y Montejo que son propias de la ciudad.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Usa ropa fresca de algodón y lino y no olvides tu traje de baño para nadar en los cenotes cercanos.

    -Usa zapatos cómodos para conocer la ciudad y si vas a una zona arqueológica, usa zapatos cerrados.

    -Mérida es una ciudad un tanto conservadora, procura usar ropa que vaya acorde a ese estilo.

El clima en Mérida, Mexico

El clima de Mérida es cálido y húmedo durante todo el año, en los días más calurosos de primavera y verano la temperatura puede llegar hasta los 40 °C y en el invierno el clima puede tornarse fresco alcanzando los 17 °C

 

Prepara tu equipaje para Mérida

Mérida es una ciudad calurosa y húmeda con una temperatura promedio de 27 °C. Los meses de primavera y verano son los más cálidos, el termómetro puede llegar a los 40 °C. Si viajas en estas fechas te recomendamos empacar lentes de sol, gorra o sombrero y ropa ligera de algodón o lino ya que son muy frescas. Durante el otoño y el invierno el clima es más fresco sin llegar a ser frío, la temperatura puede bajar a los 17 °C y en este caso puedes traer un suéter ligero por si es necesario.

Mérida es una ciudad con clima húmedo en el que se pueden presentar lluvias de ligeras a intensas durante todo el año, sin embargo en el periodo de agosto a octubre las precipitaciones son más comunes. Por la cercanía con Puerto Progreso, pudiera llegar a haber tormentas tropicales por lo que guarda en tu maleta un paraguas pequeño para estar prevenido.

Qué esperar del clima en Mérida

Mes Mínima Máxima Días con lluvia Precipitación
Enero 17°C 31°C  4 38 cm
Febrero 17°C 32°C  3 32 cm
Marzo 18°C 34°C  3 25 cm
Abril 20°C 35°C  2 25 cm
Mayo 21°C 36°C  5 72 cm
Junio 21°C 35°C  10 143 cm
Julio 21°C 35°C  13 171 cm
Agosto 21°C 35°C  13 139 cm
Septiembre 21°C 34°C   14 174 cm
Octubre 21°C 33°C  10 123 cm
Noviembre 19°C 32°C  6 61 cm
Diciembre 17°C 31°C  5 48cm
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional, México. Datos registrados en el periodo 1971–2000.