PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Acanceh,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Acanceh, Mexico

Acanceh cuenta con atracciones arqueológicas y coloniales de gran importancia histórica y cultural, que lo hacen un destino único y entrañable

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Huevo con chaya,Acanceh, Mexico

Huevo con chaya Huevos batidos con chaya picada.

Mucbil pollo ,Acanceh, Mexico

Mucbil pollo Tamal relleno de cerdo y salsa condimentada, cubierto con hoja de plátano.

Balché,Acanceh, Mexico

Balché Bebida producto de la fermentación de la corteza del árbol del mismo nombre. Se endulza con miel y se mezcla con maíz para espesar.

Puchero de gallina ,Acanceh, Mexico

Puchero de gallina Caldo sazonado acompañado de piezas de pollo y diversas verduras.

Comida típica de Acanceh, Mexico

La gastronomía de Acanceh cuenta con platillos tradicionales de la cocina yucateca. Ingredientes como pollo, cerdo, achiote, frijol y chile habanero están siempre presentes en la mesa

La gastronomía de Acanceh, como la de todo Yucatán, se basa en el maíz y la carne de cerdo, pollo y venado, acompañadas con salsas picantes a base de chiles habanero y chile max, conocido como chile piquín. Los principales platillos de la región son frijol con puerco, chaya con huevo; puchero de gallina; queso holandés relleno de carne molida; y panuchos, un antojito que consta de una tortilla frita rellena de frijoles servida con pollo asado, jitomate, aguacate y cebolla morada. También destacan el pipian de venado, una salsa de pepitas de calabaza y chile con la carne en trozos; los papadzules elaborados con tortillas de maíz rellenas de huevo cocido y bañadas en salsa de pepita de calabaza; mucbil pollo, especie de tamal relleno de carne de cerdo; y por supuesto, la famosa cochinita pibil, carne de cerdo marinada con achiote y naranja agria cocida al horno envuelta en hoja de plátano.

Los postres se basan en frutas de temporada y tubérculos endulzados con miel, melaza o piloncillo. Destacan la yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza y tejocotes en almíbar.

Las bebidas típicas de Acanceh son: el Xtabentun, un licor de origen maya elaborado con la miel fermentada que proviene de las abejas que se alimentan de la flor de xtabentún; el balché, que se obtiene de la fermentación de la corteza del árbol del mismo nombre, endulzada con miel y mezclada con maíz; el pozol con coco, bebida hecha a base de maíz con coco rallado o con agua de coco; y las aguas frescas de frutas de la región.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Te sugerimos usar ropa de telas naturales como el algodón y el lino. No olvides traer tu traje de baño para nadar en los cenotes cercanos.

    - Si planeas recorrer la ciudad a pie o visitar alguna zona arqueológica, te recomendamos traer zapatos cómodos de suela antiderrapante.

     

El clima en Acanceh, Mexico

Acanceh tiene un cálido y húmedo durante todo el año, pudiendo alcanzar los 40 °C en verano. Durante el invierno el clima puede tornarse fresco bajando hasta los 17 °C

Prepara tu equipaje para Acanceh

En Acanceh predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano. Es un destino caluroso y húmedo con una temperatura promedio de 25 °C. Los meses de primavera y verano son los más cálidos, pudiendo marcar los 40 °C con un alto porcentaje de humedad. Si viajas en estas fechas te recomendamos empacar lentes oscuros, gorra o sombrero y ropa ligera de algodón o lino. Durante el otoño y el invierno el clima es más fresco, con temperaturas mínimas que rondan los 17 °C, te sugerimos empacar un suéter ligero.

En Acanceh hay mucha humedad y pueden presentarse lluvias de ligeras a intensas durante todo el año, sin embargo de agosto a octubre las precipitaciones son frecuentes. Si viajas en esta fecha recuerda empacar un paraguas plegables o impermeable.