PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Tlaxcala,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Tlaxcala, Mexico

Tlaxcala se encuentra en la región centro-oriental de México y es la capital del estado del mismo nombre. Este destino alberga naturaleza, historia, cultura y una de las cocinas más extravagantes del país

  • Condiciones actuales

    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    23°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Nublado
    Nublado
    min
    10°C
    max
    26°C
  • domingo 28
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    10°C
    max
    24°C
  • lunes 29
    Nublado
    Nublado
    min
    5°C
    max
    23°C
  • martes 30
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    9°C
    max
    26°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Chilatole ,Tlaxcala, Mexico

Chilatole Atole de maíz salado, condimentado con otros ingredientes, y consumido como sopa.

Escamoles,Tlaxcala, Mexico

Escamoles Huevas de hormiga con un alto valor nutritivo y un sabor muy fino.

Alegrías,Tlaxcala, Mexico

Alegrías Dulce elaborado con semillas de amaranto y miel.

Comida típica de Tlaxcala, Mexico

La gastronomía de Tlaxcala conserva fuertes raíces prehispánicas no solo en sus sabores, sino también en sus nombres, lo que la convierten en única y exótica

La gastronomía de Tlaxcala tiene raíces fuertemente prehispánicas. En 1504 el imperio azteca y sus aliados lanzaron una ofensiva contra el pueblo tlaxcalteca. Como consecuencia de estas guerras, las ciudades-estados de Tlaxcala fueron sometidas a un bloqueo económico, que les impidió comerciar con otros pueblos y cayeron en hambruna. Buscando adaptarse y echar mano de lo que tenían, empezaron a alimentarse con productos netamente de la tierra, incluyendo insectos, y al no tener sal, descubrieron un sustituto, el tequesquite, una sal mineral pura que hoy en día se ha convertido en ingrediente clave de muchos platillos de Tlaxcala, lo mismo que el maguey, el nopal y las hierbas de campo.

Un buen número de platillos tlaxcaltecas conservan aún sus nombres originales en náhuatl: tlatlapas, una sopa preparada con frijol amarillo, chile guajillo y nopal cocido en agua con tequesquite; xocoyoles, pequeños tallos que crecen a la orilla de los ríos y que son de sabor ácido al estar crudos, pero después de la cocción cambian su sabor, se suelen combinar con frijoles y ajonjolí; nopalachitles, corazones de las pencas grandes del nopal; huaxmole, platillo de caldo de carne preparado con huajes o huaxquelite (leguminosa); y el chilatole un atole de maíz salado, condimentado con otros ingredientes, y consumido como sopa.

También destacan los tlatloyos, una tortilla gruesa ovalada de masa de maíz, la cual puede ir rellena de diversos ingredientes como frijoles o habas; los huauzontles, planta comestible que generalmente se capea, y el huitlacoche, hongo comestible del maíz.

Entre los insectos que conforman los manjares de Tlaxcala están los escamoles, la hueva de una hormiga con un alto valor nutritivo y un sabor muy fino, ligeramente dulce; los gusanos del mezquite, los gusanos y picudos del nopal; las hormigas mieleras y los gusanos de laguna, en general se consume asados, con mantequilla o verduras.

Para acompañar todas estas delicias es indispensable un pulque, un curado de frutas o el verde Tlaxcala, bebida similar al mojito, preparada con aguamiel, vodka, hierbabuena y limón. Para los que no consumen alcohol hay una extensa variedad de aguas frescas y atoles como el de amaranto, de masa o azul, de arroz y el famoso chileatole dulce.

Entre los postres de Tlaxcala destacan los buñuelos con requesón y miel; los muéganos huamantlecos, hechos a base de harina de trigo, huevo, leche, piloncillo, agua y canela; los tlaxcales, panecillos elaborados a base de una masa de mazorca de maíz y azúcar; las alegrías de amaranto, elaboradas con semillas de amaranto y miel o azúcar; y el pan de fiesta de Totolac.

Para saborear estos platillos, visita la Fonda del Convento, Los Portales o El Despeñadero.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Debido a la altura, el sol suele ser muy fuerte durante todo el año. Te recomendamos estar siempre protegido con una gorra o sombrero y bloqueador solar.

    - Acostumbrarte a la altura puede llevarte un tiempo. Toma mucha agua para no deshidratarte.

    - En Tlaxcala las noches son muy frías especialmente durante el invierno. No olvides revisar con tu alojamiento si tienen calefacción.

El clima en Tlaxcala, Mexico

Tlaxcala tiene un clima templado, con veranos lluviosos e inviernos secos. Las temperaturas no varían mucho a lo largo del año presentando días cálidos y noches frías, con una media anual de 16 ºC

Prepara tu equipaje para Tlaxcala

En Tlaxcala la temporada de lluvias es de de mayo a octubre. Las temperaturas alcanzan los 28 ºC durante el día y bajan hasta los 10 ºC por la noche. Te sugerimos traer una gorra o sombrero, lentes oscuros, bloqueador solar, ropa y zapatos cómodos para usar durante el día, y un suéter o chamarra para la noche. No olvides incluir en tu equipaje un paraguas o un impermeable.

De noviembre a abril son los meses más fríos y secos en la ciudad de Tlaxcala. Las temperaturas diurnas no varían mucho de las del resto del año, pero las noches son muy frías llegando hasta los 3 ºC o menos, especialmente entre diciembre y febrero, cuando suelen haber heladas durante la madrugada con temperaturas de 0 ºC o menos. Te recomendamos empacar ropa de invierno, incluyendo una chamarra o abrigo grueso, gorro, guantes, bufanda y orejeras.