PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Tlaquepaque,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Tlaquepaque, Mexico

Tlaquepaque es una ciudad que mantiene arraigadas sus raíces mexicanas y que es famosa internacionalmente por su alfarería

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Birria,Tlaquepaque, Mexico

Birria Plato a base de carne preparado en salsa de muchas especias y chiles cocinados al horno.

Pozole,Tlaquepaque, Mexico

Pozole Caldo hecho con granos de maíz con carne, chiles y especias que se sirve con lechuga, rábanos y cebolla.

Cafiaspirinas,Tlaquepaque, Mexico

Cafiaspirinas Tortillas pequeñas con frijol, conocidas como sopes, servidas con carne de cerdo, lechuga, rábano, salsa de jitomate y queso.

Caldereta,Tlaquepaque, Mexico

Caldereta Caldo de pozole preparado en un jarro con cebolla, col, rábano, salsa de jitomate, chiles, tostadas y carne de cerdo.

Tequila,Tlaquepaque, Mexico

Tequila Bebida alcohólica que se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave.

Chabela,Tlaquepaque, Mexico

Chabela Cerveza fría servida en un tarro de cristal.

Comida típica de Tlaquepaque, Mexico

Tlaquepaque ofrece un abanico de opciones gastronómicas basado en platillos y recetas jaliscienses con un toque propio que genera un sabor mexicano único

Como todos los lugares de Jalisco, Tlaquepaque también resalta por su comida representativa de la cocina mexicana. Al visitar este pueblo es posible encontrar platillos típicos del estado como la birria de chivo, borrego o cerdo, un plato caldoso a base de carne preparado en salsa de especias y chiles cocinados al horno; o la carne tatemada, usualmente de chivo o de puerco con la característica de estar envuelta en pencas de maguey.

En Tlaquepaque también se sirven otros platillos mexicanos como el pozole, un caldo hecho con granos de maíz con carne, chiles y especias; y el pipián, elaborado con pollo bañado en una salsa hecha con pepitas de calabaza. En el restaurante Los Merequetengues, en el centro del pueblo, se pueden degustar dos especialidades típicas de este lugar, las cafiaspirinas y la caldereta. Las cafiaspirinas son tortillas pequeñas con frijol, conocidas como sopes, servidas con carne de cerdo, lechuga, rábano, salsa de jitomate y queso. La caldereta es un caldo de pozole preparado en un jarro con cebolla, col, rábano, salsa de jitomate, chiles, tostadas y carne de cerdo.

Una de las bebidas más tradicionales del estado de Jalisco es el tequila, y en Tlaquepaque no es la excepción. Pide un caballito de esta bebida con sal y limón para acompañar estos sabrosos platillos; o bien, refréscate con una chabela, una cerveza fría servida en un tarro de cristal. A la hora del postre debes probar una deliciosa nieve raspada, que es helado a base de agua con fruta natural.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Trae ropa y zapatos cómodos para caminar, ya que los recorridos a pie son la mejor manera de conocer Tlaquepaque

    -No olvides una chamarra ligera pues por la tarde y noche el aire refresca

    -En invierno te recomendamos traer ropa abrigadora como guantes, gorro, bufanda y chamarra

El clima en Tlaquepaque, Mexico

Tlaquepaque es un pueblo de Jalisco que cuenta con un clima semicálido subhúmedo con primaveras e inviernos secos y lluvias en verano

Prepara tu equipaje para Tlaquepaque

La temperatura anual promedio de Tlaquepaque es de 21 °C. La altitud de este pueblo es de 1,540 metros sobre el nivel del mar y recibe vientos del sureste. En mayo, mes más caluroso del año, el termómetro puede llegar a superar los 32 °C. El verano es un poco más fresco gracias a que concuerda con la temporada de lluvias que abarca de junio a septiembre. Si visitas Tlaquepaque en primavera o verano te sugerimos traer ropa y zapatos cómodos, lentes de sol, bloqueador solar y gorra o sombreros. También puedes empacar una chamarra ligera ya que en las tardes y noches la temperatura suele descender.

El invierno en Tlaquepaque es seco y puede hacer bajar los termómetros hasta 7 °C. La frecuencia anual de heladas es de 5.2 días por lo que te recomendamos traer ropa para invierno como suéter o chamarra abrigadores, guantes, gorro y bufanda.