PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Tepoztlán,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Tepoztlán, Mexico

Tepoztlán es un Pueblo Mágico en las faldas del cerro del Tepozteco que te hechizará con su misticismo creado por la fusión entre lo colonial y lo prehispánico

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Gorditas de maíz,Tepoztlán, Mexico

Gorditas de maíz Tortillas gruesas con masa de manteca y queso.

Tlacoyos,Tepoztlán, Mexico

Tlacoyos Tortilla rellena de frijoles y habas cocinada en comal y servida con salsa y queso.

Mole rojo de guajolote,Tepoztlán, Mexico

Mole rojo de guajolote Preparado con chiles milato, ancho y guajillo, diversas especias y servido con carne de guajolote.

Tortitas de colorín,Tepoztlán, Mexico

Tortitas de colorín Preparadas con huevo, jitomates, chile chipotle y flores de colorín.

Nieves artesanales,Tepoztlán, Mexico

Nieves artesanales Se pueden encontrar las clásicas como fresa y limón o de sabores exóticos como zapote, pitaya, lichi, sandía y más.

Comida típica de Tepoztlán, Mexico

La gastronomía tepozteca ofrece deliciosos platillos hechos a base de maíz que realzan la sabrosa comida mexicana

Tepoztlán utiliza en su cocina un común denominador en la mayoría de sus platillos: el maíz. Los visitantes de este Pueblo Mágico deben probar las ricas gorditas de maíz, que son tortillas gruesas con masa de manteca y queso. Un platillo muy popular en este sitio es el tlacoyo, tortillas angostas rellenas de frijoles y habas cocinadas en comal de barro y servidas con nopales, salsa y queso. Además, se puede encontrar una fusión entre la comida colonial y la prehispánica con guisados como el mole rojo de guajolote o el mole de pepita de calabaza, ambos preparados con especias, chiles y algunos ingredientes especiales como pepita de calabaza o carne de guajolote (pavo).

A la oferta gastronómica de Tepoztlán se le suman la sopa de hongos, la sopa de lentejas con plátano macho, la cecina de Yecapixtla y las tortitas de colorín, preparadas con huevo, jitomates, chile chipotle y flores de colorín, un árbol de flores rojas comestibles.

Para esos días de calor y para acompañar estos deliciosos alimentos es necesario tomar un jarrito con jugo de naranja, toronja, jarabe de granadina, limón, chile y sal. Esta deliciosa combinación, además de ser muy refrescante, quita la sed y tiene mucho sabor. Después de una rica comida no puede faltar un buen postre, es por eso que no puedes irte de Tepoztlán sin probar sus famosas nieves, que son helados de sabores de fruta hechos a base de agua. Las hay de los sabores clásicos como fresa y limón o de sabores un poco más exóticos como higo con mezcal, pétalos de rosa, zapote, tequila con limón, entre muchos más.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Uno de los principales atractivos de Tepoztlán es subir al cerro del Tepozteco, por lo que te recomendamos traer tenis o zapatos cómodos para caminar.

    -Cerca de Tepoztlán hay zonas idóneas para realizar deportes de aventura, te sugerimos traer ropa y zapatos adecuados por si decides practicar alguno.

     

El clima en Tepoztlán, Mexico

Tepoztlán ofrece un clima agradable y cálido a sus visitantes con veranos templados con algunas lluvias e inviernos frescos y secos

Prepara tu equipaje para Tepoztlán

La temperatura anual promedio de Tepoztlán es de casi 20 °C por lo que se puede esperar un ambiente templado durante la mayoría del año. El mes más caluroso suele ser mayo con temperaturas por encima de 22 °C. Si visitas este Pueblo Mágico en verano te sugerimos traer ropa y zapatos cómodos, lentes de sol, bloqueador solar y sombrero o gorra. El verano coincide con la temporada de lluvias y aunque rara vez se presentan lluvias intensas, julio es el mes con mayores precipitaciones. No olvides traer una chamarra ligera si vienes en esta temporada.

El invierno en Tepoztlán no es tan frío gracias a su ubicación geográfica, pero no está de más traer una chamarra o suéter abrigadores. El termómetro puede llegar a marcar temperaturas cercanas a los 10 °C y es poco común que baje más.