PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Subteniente López, Quintana Roo, México,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Subteniente López es una ciudad mexicana localizada en la frontera de México con Belice, muy cercana a la Zona Comercial Libre de Belice

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Rice and beans,Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Rice and beans Platillo preparado a base de arroz con frijoles y aceite de coco.

Tamales de xpelón,Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Tamales de xpelón Tamales hechos con xpelón, una variedad de frijol.

Mucbipollo,Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Mucbipollo Tamal grande relleno de pollo con jitomate, envuelto en hojas de plátano y horneado a la leña. Se prepara en la época del Día de los Muertos.

Tikin Xic,Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Tikin Xic Pescado preparado con aderezo de achiote, jitomate, cebolla y hierbas, cocinado a las brasas.

Ceviche de caracol,Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Ceviche de caracol Ceviche preparado a base de caracol con jitomate, cebolla, jugo de limón y chile habanero.

Comida típica de Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Subteniente López mantiene viva la gastronomía quintanarroense y yucateca pero por su cercanía con Belice, adopta platillos del país vecino que enriquecen su oferta gastronómica

Además de compartir platillos de la cocina yucateca, la ciudad de Subteniente López se ve influenciada por la gastronomía beliceña. Uno de los platillos más tradicionales en la región es el rice and beans, un platillo a base de arroz y frijoles preparados con aceite de coco, lo que le da un toque único y diferente. En este poblado también se preparan tamales de diferentes ingredientes, siendo los más comunes los de xpelón, que es una variedad de frijol y el sotobichay o brazo de reina, hecho con chaya, una planta de la península de Yucatán parecida a la espinaca.

Para el Día de los Muertos es tradición preparar mucbipollos, una especie de tamal grande relleno de pollo con jitomate, envuelto en hojas de plátano y que es horneado en hoyos en la tierra o en hornos de leña. En Subteniente López también se sirven platillos hechos a base de mariscos y pescados. Uno de los más tradicionales es el pan de cazón que consiste en una tortilla con frijoles refritos y cazón deshebrado que se baña con salsa roja conocida como chiltomate; después esa tortilla se apila con otras hasta formar dos o tres capas. Otros platillos que también se pueden probar en la ciudad son el ceviche de caracol y el tikin xic, un pescado preparado con aderezo de achiote, jitomate, cebolla y hierbas, cocinado a las brasas.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • -Casi todo el año hace calor en Subteniente López, no olvides llevar ropa fresca, lentes de sol y bloqueador solar

    -Si viajas en invierno no es mala idea llevar una chamarra ligera

    -Usa calzado cómodo para caminar por la Zona Comercial Libre de Belice

El clima en Subteniente López, Quintana Roo, México, Mexico

Como la mayoría del estado de Quintana Roo, Subteniente López posee un clima cálido tropical subhúmedo. La mayoría de los días son soleados y la localida cuenta con una temporada de lluvias en verano con precipitaciones de moderadas a intensas

Prepara tu equipaje para Subteniente López, Quintana Roo, México

Subteniente López tiene una temperatura anual promedio de 26 °C. En la temporada de verano, el termómetro puede llegar a marcar por encima de los 30 °C. Te sugerimos llevar bloqueador solar, lentes de sol, gorra o sombrero y ropa fresca. De junio a octubre la probabilidad de lluvia aumenta y pueden presentarse precipitaciones de moderadas a intensas, lo cual hace que refresque un poco el clima. Si viajas en estos meses no está de más llevar un paraguas o impermeable.

En invierno el clima suele ser un poco más fresco debido a los frentes fríos que llegan la ciudad. Te recomendamos empacar una chamarra ligera.