PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Pátzcuaro,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Pátzcuaro, Mexico

Pátzcuaro es un Pueblo Mágico lleno de calles empedradas y edificios coloniales donde se percibe la herencia del pueblo purépecha. Es un destino obligado para visitar algunas joyas michoacanas como la isla de Janitzio, descubrir las tradiciones de Día de Muertos y disfrutar de la naturaleza

  • Condiciones actuales

    Pocas nubes
    Pocas nubes
    26°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    10°C
    max
    26°C
  • domingo 28
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    10°C
    max
    29°C
  • lunes 29
    Nublado
    Nublado
    min
    9°C
    max
    26°C
  • martes 30
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    11°C
    max
    27°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Tamales de zarzamora,Pátzcuaro, Mexico

Tamales de zarzamora Típico tamal hecho con zarzamora que suele comerse frío.

Nieves de pasta,Pátzcuaro, Mexico

Nieves de pasta Delicioso helado hecho a base de leche, miel de maíz y almendras.

Sopa tarasca,Pátzcuaro, Mexico

Sopa tarasca Sopa preparada con totopos, caldillo de jitomate y frijoles.

Corundas,Pátzcuaro, Mexico

Corundas Exquisitos tamales triangulares servidos con crema y salsa.

Carnitas tarascas,Pátzcuaro, Mexico

Carnitas tarascas Tacos de lomo de puerco rostizado acompañados con cilantro, cebolla, rábanos y salsa picante.

Comida típica de Pátzcuaro, Mexico

La comida en esta región es una exquisita fusión de culturas prehispánicas, mexicanas y españolas; el maíz como ingrediente base en su cocina y los productos locales le dan a su gastronomía un sabor y color típico de un Pueblo Mágico

En la gastronomía de Pátzcuaro es muy común la fusión de tradiciones prehispánicas con otras culturas, y un claro ejemplo son los tamales de acúmara, un pez blanco típico de la región; o los uchepos, un delicioso tamal que se sirve con queso, crema agria y salsas, o con leche endulzada para convertirlo en un postre.

 

Un producto local que se prepara de diferentes maneras son los charales y se encuentran en los múltiples restaurantes y puestos de comida. La sopa tarasca que es una especie de sopa de tortilla pero con un estilo purépecha o las corundas, otro tipo de tamal que se acompaña con carne de puerco y frijoles. Las carnitas son otro de los platillos típicos de la región y principalmente se venden las de lomo de puerco rostizadas que se sirven con cilantro, cebolla, guacamole, tortillas y rábanos.

 

Para endulzar el paladar, en los portales de la plaza principal de Pátzcuaro puedes comprar un helado de pasta o nieve de Pátzcuaro. Asimismo, existen dulces típicos como los chongos zamoranos que se preparan con leche, azúcar y canela; los riquísimos buñuelos con miel o piloncillo; los ates de guayaba y de otras frutas; los dulces de leche y las frutas en almíbar.

 

Entre sus bebidas tradicionales está el chocolate casero, el famoso atole y la popular charanda que es un destilado de caña de azúcar. Además, para continuar con tu experiencia gastronómica visita el Restaurante La Surtidora, donde te deleitarás con la selección de especialidades regionales y mexicanas, el café y su extensa variedad de bebidas nacionales e internacionales. Otra parada obligada es en Joaquinita, donde puedes tomar una deliciosa taza de chocolate, mientras ves como es molido en el metate.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • Si viajas durante la temporada seca, las temperaturas descienden; no olvides traer ropa abrigadora para las noches. 

    - En Pátzcuraro, los días pueden ser calurosos; trae ropa hecha de fibras naturales que te permitirá transpirar mejor. 

    - Para disfrutar de las actividades al aire libre y la naturaleza, deberías de traer zapatos deportivos, gorra o sombrero, bloqueador solar, repelente de insectos y traje de baño.

El clima en Pátzcuaro, Mexico

La localidad de Pátzcuaro se ubica a 2,140 metros sobre el nivel del mar, lo cual favorece a que las temperaturas se mantengan templadas durante el día. Asismismo, la proximidad con el lago de Pátzcuaro provoca un aumento en la humedad. En general, Pátzcuaro goza de un clima templado subhúmedo, con una temporada de lluvias y una temperatura media anual de 17ºC.

Prepara tu equipaje para Pátzcuaro

Temporada de lluvias (junio a septiembre): éstos son los meses más lluviosos en Pátzcuaro. La temperatura máxima se mantienen alrededor de los 24ºC y las noches refrescan, bajando hasta los 12ºC.  Varias veces a la semana por las tardes, caen lluvias torrenciales, especialmente entre julio y agosto, que son los meses más lluviosos del año. Esto permite disfrutar de actividades al aire libre por las mañanas. Deberías traer gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes oscuros, traje de baño, ropa ligera hecha de fibras sintéticas que secan con rapidez, un suéter para usar por las noches y paraguas o impermeable. 

 

Temporada seca (octubre a mayo): en esta temporada en Pátzcuaro puede haber algún día con lluvia, aunque en general el clima es más seco. Abril y mayo son los meses más calurosos del año, con un promedio de 29ºC; este calor es el que anuncia la temporada de lluvias. Durante el día en la temporada seca, la temperatura oscila entre los 23-29ºC, mientras que las noches se tornan muy frías, con un promedio de 3-9ºC. Te recomendamos traer gorra o sombrero, ropa ligera y  y bloqueador solar para usar en el día. Por las noches necesitarás ropa abrigadora incluyendo suéter o chamarra gruesa, pantalones, bufanda y hasta guantes.