PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Oaxaca,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Oaxaca, Mexico

Oaxaca es una colorida ciudad colonial con tradiciones arraigadas, rica cultura indígena, amenas festividades e historia en cada rincón

  • Condiciones actuales

    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    29°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    13°C
    max
    32°C
  • domingo 28
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    14°C
    max
    33°C
  • lunes 29
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    13°C
    max
    24°C
  • martes 30
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    12°C
    max
    30°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Mole,Oaxaca, Mexico

Mole En Oaxaca hay siete moles diferentes. El mole negro puede llevar más de 30 ingredientes, incluyendo chocolate, nueces, semillas tostadas, especias y chiles.

Tlayudas,Oaxaca, Mexico

Tlayudas Tortilla grande cubierta con carne, frijoles, quesillo, lechuga y rebanadas de tomate.

Tamales oaxaqueños,Oaxaca, Mexico

Tamales oaxaqueños Masa de maíz rellena de mole, rajas o frijoles, envuelta en hojas de plátano.

Mezcal,Oaxaca, Mexico

Mezcal Bebida alcohólica elaborada a partir de la destilación de la penca del agave.

Comida típica de Oaxaca, Mexico

La gastronomía oaxaqueña es rica en sabores, aromas y texturas. Su variedad, riqueza y complejidad se han conservado por generaciones

La cocina oaxaqueña es una de las más variadas y exquisitas de México. Su gastronomía prehispánica se enriqueció con los productos y especias llegados de España durante el virreinato. El platillo más famoso de Oaxaca es el mole, una salsa preparada con más de 20 ingredientes, y que en esta ciudad cuenta con al menos siete variedades, entre las que destacan: el mole negro, hecho con chiles llamados chilhuacles; el almendrado, elaborado con almendras, aceitunas y alcaparras; el mole verde, que debe su color a las hierbas olorosas que lo componen; y el mole amarillo elaborado con chiles de ese color.

Los tamales cuentan con su representante oaxaqueño, los hay rellenos de mole, rajas o frijoles y envueltos en hoja de plátano. También son típicas las tlayudas, tortillas de gran tamaño cubiertas con frijoles machacados, quesillo y salsa; y los molotes, una especie de empanada elaborada con masa de maíz y rellenas con puré de papa y chorizo o plátano.

La típica botana oaxaqueña son los chapulines, especie de grillo o saltamonte pequeño fritos hasta quedar muy dorados y crujientes. Se pueden comer solos o en taco, aderazados con jugo de limón y chile. La tradición dice que quien los prueba regresa a Oaxaca.

Para acompañar la comida, es común beber aguas frescas de horchata de arroz, jamaica, mango, tamarindo, sandía y limón con chía, una semilla pequeña y muy nutritiva. También hay de sabores exóticos como pétalos de rosa, tuna y nuez. Además, se puede encontrar el tejate, una bebida prehispánica hecha a base de cacao y maíz. Pero sin duda, la bebida estrella de la ciudad es el mezcal, eso sí, con su gusano de maguey como garantía de autenticidad. Al igual que el tequila, el mezcal proviene de una variedad de agave y su proceso es totalmente artesanal. En las cercanías de Oaxaca se pueden visitar fábricas que garantizan tener un toque muy personal de esta bebida que cuenta con denominación de origen.

El chocolate oaxaqueño no sólo se utiliza como postre, sino también como ingrediente de varios platillos y como una popular bebida hecha a base de agua. Es el complemento ideal para el pan de yema, preparado con huevo y horneado diariamente en panaderías tradicionales. Otro postre famoso son las nieves elaboradas artesanalmente con frutas de temporada. La más tradicional es la de leche quemada, pero también las hay de mezcal, aguacate, rosas y las populares de sabor picosito.

Los mejores lugares para degustar la gastronomía oaxaqueña son sus mercados, entre ellos destaca el Mercado 20 de Noviembre. Algunos restaurantes típicos en Oaxaca son: Los Danzantes, que cuenta con carta de mezcales; Casa Oaxaca, famoso por sus salsas preparadas al momento; y La Popular, donde preparan quesadillas de chapulín.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - La ciudad de Oaxaca es ideal para conocerla caminando, recuerda empacar zapatos cómodos.

    - Si vas a estar al aire libre o vas a visitar la zona arqueológica, te recomendamos usar bloqueador solar, gorra o sombrero y lentes oscuros.

    - Si visitas la ciudad en invierno, no olvides traer un suéter o chamarra gruesa.

El clima en Oaxaca, Mexico

El clima en la ciudad de Oaxaca es agradable, con temperaturas diurnas que rondan los 18 °C en los meses más fríos, y los 24 °C en los meses de verano

Prepara tu equipaje para Oaxaca

De mayo a septiembre es la temporada oficial de lluvias en la ciudad de Oaxaca. Durante estos meses, el día es soleado y cálido. Suele llover de manera intermitente lo que provoca que la humedad se incremente. Te sugerimos traer repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables, gorra o sombrero, lentes oscuros, ropa ligera, zapatos cómodos, así como paraguas plegable o impermeable.

Entre octubre y abril las lluvias son escasas y durante el día hace calor y el ambiente es seco. Por las noches bajan las temperaturas pudiendo alcanzar los 5 °C en enero. Te sugerimos traer ropa ligera para el día y ropa más abrigadora para usar por las noches.

Qué esperar del clima en Oaxaca

Mes Mínima Máxima Días con lluvia Precipitación
Enero 9°C 27°C   1 2 mm
Febrero 10°C 29°C   2 7 mm
Marzo 13°C 32°C   3 16 mm
Abril 15°C 34°C   6 45 mm
Mayo 16°C 33°C  11 91 mm
Junio 16°C 30°C   17 172 mm
Julio 15°C 29°C   16 120 mm
Agosto 15°C 29°C  16 117 mm
Septiembre 15°C 28°C   17 150 mm
Octubre 14°C 28°C  8 49 mm
Noviembre 12°C 28°C  3 13 mm
Diciembre 10°C 27°C  1 4 mm
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional, México. Datos registrados en el periodo 1971–2000.