PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Creel,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Creel, Mexico

Creel es un Pueblo Mágico situado en lo alto de la Sierra Tarahumara, uno de los destinos más pintorescos y turísticos de las Barrancas del Cobre

  • Condiciones actuales

    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    15°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Nublado
    Nublado
    min
    -1°C
    max
    16°C
  • domingo 28
    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    min
    -1°C
    max
    16°C
  • lunes 29
    Pocas nubes
    Pocas nubes
    min
    1°C
    max
    23°C
  • martes 30
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    5°C
    max
    21°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Menudo,Creel, Mexico

Menudo Caldo preparado con ajo, cebolla, chile y aguacate al que se añade estómago de vaca cocido.

Carne seca,Creel, Mexico

Carne seca Es una comida típica de la zona debido a las condiciones del clima.

Montados,Creel, Mexico

Montados Burrito relleno con frijol, queso y algún guisado.

Tesgüino,Creel, Mexico

Tesgüino Bebida refrescante a base de maíz fermentado, se le puede agregar chile y sal.

Sotol,Creel, Mexico

Sotol Bebida orgánica elaborada con agave silvestre puro.

Atole de pinole,Creel, Mexico

Atole de pinole Bebida elaborada con harina de maíz tostado y molido, azúcar y canela, puede tomarse frío o caliente.

Comida típica de Creel, Mexico

Debido a su ubicación en la Sierra Tarahumara, y a las difíciles condiciones climáticas de la zona, la comida de supervivencia, como las carnes secas y los alimentos de temporada, son la base de su gastronomía

 

Los rarámuris de Creel tienen una unión muy profunda con la naturaleza, que les permite aprovechar lo que ofrece cada época del año, algo que se refleja en su gastronomía. El maíz es la base de su alimentación y tienen muchas especies de cereales con el que preparan pinole, tortillas, atoles, tamales y esquites. En época de lluvias, hay hongos en abundancia que cuecen al vapor y guisan con manteca; los quelites, una planta comestible, son otra comida importante, pues es fuente de vitaminas y minerales; la chilaca, una especie de chile, se come asada y se puede acompañar con esquites, que son granos de maíz cocidos.

Entre los platillos típicos de la zona están las carnes secas y saladas y los chiles secos, que conforman el caldillo de carne seca que se acompaña con las tradicionales y exquisitas tortillas azules, elaboradas con granos de maíz azul. También resaltan los montados, que son una especie de burrito relleno con frijol, queso y algún guisado como chile colorado, carne deshebrada en chile verde, picadillo, bistec, carne al pastor, entre otros.

En la popular discada diferentes tipos de carne son asadas al carbón con vegetales y queso, deben su nombre al disco metálico donde se cocinan, se acompañan con tortillas de harina, salsa roja o verde y guacamole.

Otro platillo muy tradicional en esta región del país es el menudo o pancita, una sopa especiada y preparada con el estómago de la vaca, a la que además se le pueden agregar papas y granos de maíz, se adereza con jugo de limón, cebolla cruda, cilantro y orégano.

El tesgüino es una bebida popular entre los indígenas hecha a base de maíz fermentado al que se le puede agregar chile y sal. También puedes probar el sotol, es parecido al tequila pero más fuerte. Si no bebes alcohol, prueba el atole de pinole, caliente o frío, dicen que es energético y nutritivo, además de delicioso.

Para endulzar el paladar, el jamoncillo o dulces de leche, las palanquetas y la cajeta de camote son excelentes opciones, así como el dulce de camote y la cajeta de membrillo.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Procura vestirte en capas ya que en un día soleado las temperaturas pueden ser calurosas al mediodía, pero luego pueden descender drásticamente por la noche.

    - Los inviernos en Creel son muy crudos. Es importante que traigas ropa adecuada y que confirmes que tu hotel cuenta con calefacción.

     

El clima en Creel, Mexico

El pequeño pueblo de Creel está ubicado en la Sierra Tarahumara y debido a su altura, el clima es templado sub-húmedo con veranos cortos y suaves, e inviernos muy fríos. Las nevadas son comunes de noviembre a marzo y la temperatura media anual es de 11 ºC

Prepara tu equipaje para Creel

De julio a septiembre son los meses más lluviosos en Creel, con una temperatura máxima promedio de 24 ºC. Las noches son frías, con temperaturas que bajan hasta los 8 ºC. Te recomendamos vestirte en capas, con ropa que puedas quitarte durante el día o ponerte durante la noche.

Entre octubre y junio es la temporada seca en Creel. El mes más caluroso es junio, con una temperatura máxima promedio de 27 ºC. Los meses más fríos son diciembre, enero y febrero, con temperaturas máximas de 14 ºC y mínimas de -4 ºC. Se ha llegado a registrar una temperatura extrema de -20 ºC. Las nevadas son comunes de noviembre a marzo. Si visitas Creel en invierno, te recomendamos traer ropa abrigadora incluyendo suéteres, zapatos o botas adecuadas, gorro, guantes, bufanda y abrigo grueso.