PRICETRAVEL - reserva tu viaje

Reserva tu hotel en: Toluca,Mexico

Ahorra hasta 59% reservando hotel y vuelo al mismo tiempo

  Reserva con los expertos al 998 881 4851 24 hrs / 7 días

Toluca, Mexico

La moderna y cada vez más industrializada ciudad de Toluca ha sabido preservar la gran herencia cultural y artística de su zona, caracterizada por lo fértil de sus valles y por el genio artístico de su gente

  • Condiciones actuales

    Cielo Limpio
    Cielo Limpio
    23°C
    viernes 26 marzo
  • sábado 27
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    9°C
    max
    24°C
  • domingo 28
    Lluvia Ligera
    Lluvia Ligera
    min
    10°C
    max
    25°C
  • lunes 29
    Lluvia Ligera
    Lluvia Ligera
    min
    7°C
    max
    22°C
  • martes 30
    Nubes dispersas
    Nubes dispersas
    min
    9°C
    max
    25°C

Pronóstico completo: World Weather Online

Comida típica

Los platillos que no te puedes perder

Pambazos,Toluca, Mexico

Pambazos Pan remojado con salsa de chile guajillo relleno con una mezcla de papa con chorizo, servido con lechuga, queso fresco y crema agria.

Conejo en mixiote,Toluca, Mexico

Conejo en mixiote Carne de conejo enchilada, cocida al vapor y envuelta en una película que se desprende de la penca del maguey pulquero.

Pulque,Toluca, Mexico

Pulque bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación del aguamiel del maguey pulquero.

Garapiña helada,Toluca, Mexico

Garapiña helada Bebida refrescante elaborada a base de piña fermentada.

Comida típica de Toluca, Mexico

Toluca cuenta con una gastronomía fruto de la mezcla de ingredientes nativos con productos y técnicas españolas, que agregan un toque de creatividad propio de este destino mexiquense

Una de las comidas más características es el chorizo de Toluca, un embutido heredado de la cocina española que se elabora con pulpa de cerdo de primera calidad, chile, jitomate, ajo, cebolla de rabo, hierbas de olor, comino, sal y pimienta. El chorizo toluqueño se distingue porque tiene variantes que incluyen cacahuates, piñón, nueces o almendras, chile jaral o ancho. Entre los chorizos más populares se encuentra el verde, cuyo color se debe al uso de hierbas y vegetales con el que se prepara.

El queso de puerco de tompiate es un embutido tradicional de Toluca que se prepara con la carne y la cabeza de cerdo, cocidas y envueltas en tompiate, una cesta de palma; se consume en tortas y tacos, pero su principal uso es como botana acompañada de chiles en vinagre y cebolla.

Entre los antojitos toluqueños están los tacos de obispo, embutido de uso local preparado con médula, sesos, carne de cerdo y chile manzano; el taco placero que puede ser de chicharrón, aguacate criollo, nopales, chile serrano, jitomate, cebolla y quelites o quintoniles; el huarache toluqueño, una tostada de maíz azul o amarillo, cocida en comal de barro, que se unta con frijoles y se acompaña de nopales cocidos, cebolla, cilantro y queso fresco, y finalmente se baña con una picosa salsa de jitomate con chile de árbol. También están las tortas de chorizo estopa (carne deshebrada), bombas (albóndigas), chile macho y toda clase de guisados.

Son también populares el conejo en mixiote, la sopa de médula, a base de jitomates, chile chipotle y ajo; y los pambazos, panes remojados con salsa de chile guajillo rellenos con una mezcla de papa con chorizo, servido con lechuga, queso fresco y crema agria.

Para acompañar cualquiera de estos deliciosos platillos, y si te gustan los sabores fuertes, el pulque es una excelente opción. Además, está la garapiña helada, refrescante bebida toluqueña desde hace más de 70 años que se elabora a base de piña fermentada, y el famoso mosquito, una bebida preparada con naranja fermentada.

Para endulzar un poco el paladar, nada mejor que el riquísimo dulce de calabaza; el exquisito dulce de alfeñique preparado a base de azúcar, claras de huevo y limón; los limones rellenos de coco; el pan de pulque o el cabello de ángel, una dulce pasta hecha de calabaza hervida con azúcar y con la que además se pueden preparar otros deliciosos postres.

Puedes probar estos deliciosos sabores en la Plaza Fray Andrés de Castro. Entre sus pasillos se ubican 49 alacenas, pequeños locales alineados en el andador donde se entremezclan los aromas de la garapiña, las tortas de chorizo, "bombas", milanesa, los dulces regionales y los tacos de todo tipo.

Disfruta del clima

Tips para disfrutar el clima

  • - Te sugerimos traer botas o zapatos cómodos para caminar.

    - El clima en Toluca es fresco y sus noches muy frías. No olvides empacar ropa abrigadora de invierno en cualquier época del año.

    - Consulta previamente si tu lugar de hospedaje cuenta con calefacción.

El clima en Toluca, Mexico

Toluca tiene un clima templado y húmedo con lluvias en verano y una temperatura media anual de 13 ºC. Los inviernos pueden llegar a ser muy fríos, con temperaturas bajo cero

Prepara tu equipaje para Toluca

De junio a septiembre son los meses más lluviosos en la ciudad de Toluca. La temporada de lluvias empieza a finales de mayo y continúa hasta finales de septiembre. Las noches son frías, pudiendo llegar a 8 ºC. Te sugerimos llevar siempre contigo un suéter o una chamarra ligera para el día, y ropa más abrigadora para usar en las noches. No olvides empacar un paraguas o un impermeable.

Entre octubre y mayo las lluvias son escasas y hace más fríos en Toluca. La temperatura media diurna puede llegar hasta 19 ºC y las noches alcanzan temperaturas por debajo de los 0 ºC. Las heladas en Toluca son comunes, especialmente en enero y febrero. Te sugerimos empacar ropa abrigadora de invierno, incluyendo gorro, orejeras, guantes y bufanda.